lunes, 30 de mayo de 2011

REFLEXIONE ETICAS HOY


Segun Leo Joaquín Rojas Sanabria
Cargo: Psicólogo de la Justicia Penal Militar de Colombia



La “actual” inquietud del mundo académico, de la sociedad en general y de las personas en particular, referente a la denominada crisis de valores, se sustenta en las evidencias del comportamiento de los seres humanos que con su actuar desvirtúan la condición de dignidad humana.

Es así que los académicos, especialmente en el ámbito universitario, entendiendo que es la universidad la encargada de formar los profesionales que llevarán de la mano el progreso de las sociedades, hoy se preguntan qué está pasando para que dichos profesionales no dirijan su comportamiento científico en beneficio de la sociedad en general, sino que dirijan sus acciones profesionales en beneficio particular de sí mismos o de otros que le retribuyan glorias personales. Es decir, que el conocimiento científico esta al servicio personal en menoscabo del desarrollo social.
Esto mismo sucede en el ámbito familiar y social, en el que los comportamientos están ligados a generar satisfacciones personales por encima y en contra de la armonía de los grupos más vulnerables.
Estos temas referentes, han llevado a pensar que los procesos de formación que se vienen generando han favorecido la aparición de esta nueva concepción de ser, en la que el individualismo prima sobre la condición social, y yo diría sobre la condición humana, dado que no es posible concebirnos si no es como grupo social.

 En este sentido, como lo plantea James Blames, la moralidad requiere o exige de conocimiento, no es posible pensar en lo moral si por lo menos no se puede tener un punto de comparación. Es por esto que vale la pena insistir que la condición ética de nuestros profesionales debe ser puesta en la mesa de debate de quienes estructuran los programas académicos, y que la preocupación se convierta en acciones concretas de formación ética, que debe ser transversal en los currículos de todo proceso educativo, desde el jardín de infantes hasta el nivel profesional.

En Resumen: ética, valor  y moral  van  de  la  mano y por  lo tanto todo ser  profesional  debe acatar  estos renglones  dentro  de  la  sociedad, y  de esta manera ser guia perfecta  para  aquellos que lo siguen.

3 comentarios:

  1. Muy bueno su contenido me parece muy completo y se adapta al objetivo.Además el diseño esta muy tierno y va acorde a su personalidad.Yo la evalúo sobre 10.

    ResponderEliminar
  2. Felicidades muy bien el diseño, pero por lo que veo le falta agregarle el contenido de otros modulos, e incluso los enlaces a algunas páginas de referencia. 7/10.

    ResponderEliminar
  3. Muy buen diseño, ademas de excelente información colocada en los módulos, pero al igual que la compañera vianney comparto el hecho de que le faltan varios aspectos que debería incluir. Su puntuación 7/10

    ResponderEliminar